Aspectos de la inteligencia emocional
Las habilidades relacionadas
con la inteligencia emocional  son cinco.
1.- La autoconciencia. Hace
referencia  al
conocimiento de las propias emociones.
Implica
reconocer los propios estados de ánimo, identificar las propias emociones y los
efectos que pueden tener, conocer nuestras  propias fortalezas y limitaciones.
2.-  La autorregulación.  Está relacionada con la capacidad de
controlar las emociones.

Implica  controlar los propios estados de ánimo y mantener
a raya las emociones molestas  y los
impulsos. 
También
implica  asumir las responsabilidades en
el estudio, trabajo o en el hogar. 
sentinelleader.blogspot.com
Implica
tener conciencia de los sentimientos, necesidades y preocupaciones de los
otros, darse cuenta de los sentimientos y estado de ánimo de los compañeros. 
4.- La motivación.  Es la capacidad de motivarse uno mismo.

Se
refiere a las actitudes  que guían o
ayudan a cumplir las metas establecidas. Es de gran ayuda el optimismo a pesar
de los  obstáculos que puedan aparecer.
Es el
ánimo que te das a ti mismo para seguir intentando conseguir tus metas a pesar
de los obstáculos
encouragement100.com
5.-  Asertividad.
Es la habilidad de  relacionarse de forma sana, defendiendo los derechos
y  siempre respetando a los demás. 
Es
la capacidad de decir lo que quieres sin ofender a nadie y sin ser agresivo.
También
es la habilidad de saber defender tus derechos y no aguantarte con lo que no
quieres sin ser pasivo.
Es
decir ser asertivo es lo contrario de la agresividad y la pasividad.
clipartof.com                                                                                      clipartof.com
Actividades
1. ¿Cuántas partes hay en la
     "inteligencia emocional”? Explícalas con tus propias palabras.
       2. Explica  qué parte de la inteligencia emocional no
     se desarrolla en los siguientes ejemplos.          Averigüa cuál es el problema y
     sugerire algunas posibles alternativas a la conducta incorrecta.
- Elliot es un niño que siempre  hace
     lo que quiere, si siente  la
     necesidad de mirar por la ventana, a pesar de que el maestro esté en la
     habitación, lo hace, y si un amigo se enfada con él,  le grita y no controla su ira .
 - Peter es un niño con un coeficiente intelectual alto, pero no puedo
     poner en palabras sus sentimientos. Normalmente no dice a nadie que lo
     quiere y rara vez habla de cómo se siente, prefiere no dar explicaciones
     acerca de sus sentimientos.
 - Cuando Elisabetta tiene algo que decir y no le falta razón ella no da
     su opinión porque no puede defender su punto de vista y cuando lo hace le
     echa la culpa a los demás por sus problemas.
 - Thomas es un niño que no muestra signos de tristeza cuando ve a
     alguien llorar o tener un mal momento.
 



No hay comentarios:
Publicar un comentario