Inteligencia viso-espacial
Actividades/
unidades didácticas
Es la habilidad con las imágenes sean estas de la propia
 mente o del mundo exterior. Es la capacidad para percibir con precisión
el mundo visual y espacial, llevar a cabo transformaciones sobre las
percepciones e
imaginar movimiento o desplazamiento interno entre las
partes de una configuración, recrear aspectos de la experiencia visual y
percibir las direcciones en el espacio concreto y en el abstracto.
Sistema simbólico: lenguajes ideográficos.
Las personas con alta inteligencia
viso-espacial tienen una buena organización espacial. Pueden imaginar, manejar
y resolver problemas espaciales con gran acierto.
A los niños con este tipo de inteligencia les encanta:
- Pensar
     con imágenes
 - Diseñar,
     dibujar, visualizar y garabatear
 - Realizar
     obras de teatro intrigantes que estimulen la reflexión y que el espectador
     pueda anticipar posibles resultados
 - Jugar
     al ajedrez
 - La
     comunicación por medio de imágenes
 - Películas
     y cintas de vídeo
 - Lecturas
     que favorecen la espacialidad
 - Hacer
     obras artísticas y fotografías
 - Convertir
     lo que observa en representaciones imaginarias: laberintos, rompecabezas
     etc.…
 - Explorar
     cualquier faceta artística.
 - Visitar
     museos. Las personas con una inteligencia espacial alta utilizan gráficos,
     mapas, vídeo, LEGO, materiales de arte, ilusiones ópticas, cámaras
     fotográficas, biblioteca de imágenes etc.…
 - Generalmente
     piensan en imágenes y fotografías.
 
Lo más destacado: 
 Características: Este tipo de inteligencia se
relaciona con la capacidad que tiene el individuo frente a   aspectos
como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre
ellos.
Es además la
capacidad que tiene una persona para procesar información en tres
dimensiones. 
 Personajes famosos: Bradbury, Asimov, Picasso, Dalí, Dalton y grandes pintores, escultores y
arquitectos
 Profesiones: marineros, pilotos, ingenieros, cirujanos, artistas, escultores,
arquitectos,  decoradores, diseñadores gráficos.
Recursos
para trabajar la Inteligencia visual
- Crear un álbum de fotos de familiares en diferentes lugares.
 - Diseñar un póster o un mural.
 - Crear una carpeta de arte.
 - Variar el tamaño y la forma de imágenes, pinturas y otros.
 - Inventar un juego de tarjetas para demostrar diferentes posiciones en le espacio.
 - Ilustrar, dibujar, pintar, esculpir o construir.
 - Otras estrategias propias de la inteligencia visoespacial:
 - Estrategias de relación espacial.
 - Estrategias para introducir datos de manera visual.
 - Estrategias visuales.
 
Recursos Web
Puzzles sobre paisajes:
Arquitectura popular:
Patrimonio Nacional:
Ciudades Patrimonio de la Humanidad  en España:
http://www.ciudadespatrimonio.org/presentaciondelgrupo/index.php http://www.patrimonionacional.es/
Decoración:


No hay comentarios:
Publicar un comentario