Howard Gardner define la inteligencia como la capacidad para resolver problemas
cotidianos, para generar nuevos problemas, para crear productos o para ofrecer
servicios dentro del propio ámbito cultural.
Es una destreza que se puede desarrollar. Gardner no
niega el componente genético. Todos nacemos con unas potencialidades marcadas
por la genética. Pero esas potencialidades se van a desarrollar de una manera o
de otra dependiendo del medio ambiente, nuestras experiencias, la educación
recibida, etc. Ningún deportista de élite llega a la cima sin entrenar, por
buenas que sean sus cualidades naturales. Lo mismo se puede decir de los
matemáticos, los poetas, o de la gente emocionalmente inteligente. Howard
Gardner añade que igual que hay muchos tipos de problemas que resolver, también
hay muchos tipos de inteligencia. Hasta la fecha Howard Gardner y su equipo de
la universidad de Harvard han identificado ocho
tipos distintos:
Inteligencia 
 | 
   
Definición 
 | 
   
Actividades asociadas 
 | 
  
Lógico-matemática 
 | 
  
Capacidad
  para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente. Incluye
  la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las
  proposiciones, las funciones y otras abstracciones relacionadas. 
 | 
  
Alto
  nivel de esta inteligencia se ve en científicos, matemáticos, contadores,
  ingenieros y analistas de sistemas, entre otros 
 | 
 
Lingüístico-verbal 
 | 
  
Capacidad
  de usar las palabras de manera efectiva , en forma oral o escrita 
 | 
  
Alto
  nivel de esta inteligencia se ve en escritores, poetas, periodistas y
  oradores, entre otros. Está en los niños a los que les encanta redactar
  historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas y en los que aprenden con
  facilidad otros idiomas .La tienen los escritores, los poetas, los buenos
  redactores. 
 | 
 
Corporal-
  Cinestésica 
 | 
  
Capacidad
  para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la
  facilidad en el uso de las manos para transformar elementos. Incluye
  habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad,
  como así también la capacidad cinestésica y la percepción de medidas y
  volúmenes. 
 | 
  
Se
  manifiesta en atletas, bailarines, cirujanos y artesanos, entre otros. Se la
  aprecia en los niños que se destacan en actividades deportivas, danza,
  expresión corporal y / o en trabajos de construcciones utilizando diversos
  materiales concretos. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos,
  los cirujanos y los bailarines. 
 | 
 
Espacial 
 | 
  
Capacidad
  de pensar en tres dimensiones. Permite percibir imágenes externas e internas,
  recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer que
  los objetos lo recorran y producir o decodificar información gráfica  
 | 
  
Presente
  en pilotos, marinos, escultores, pintores y arquitectos, entre otros. Está en
  los niños que estudian mejor con gráficos, esquemas, cuadros. Les gusta hacer
  mapas conceptuales y mentales. Entienden muy bien planos y croquis Es la
  inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los
  escultores, los arquitectos, o los decoradores 
 | 
Musical 
 | 
  
Capacidad
  de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales.
  Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre . 
 | 
  
Está
  presente en compositores, directores de orquesta, críticos musicales,
  músicos...Los niños que la evidencian se sienten atraídos por los sonidos de
  la naturaleza y por todo tipo de melodías. Disfrutan siguiendo el compás con
  el pie, golpeando o sacudiendo algún objeto rítmicamente Inteligencia Musical
  es, naturalmente la de los cantantes, compositores, músicos, bailarines  
 | 
 
Interpersonal 
 | 
  
Capacidad
  de entender a los demás e interactuar eficazmente con ellos. Incluye la
  sensibilidad a expresiones faciales, la voz, los gestos y posturas y la
  habilidad para responder La inteligencia interpersonal está relacionada con
  nuestra capacidad de entender a los demás  
 | 
  
Presente
  en actores, políticos, buenos vendedores y docentes exitosos, entre otros. La
  tienen los niños que disfrutan trabajando en grupo, que son convincentes en
  sus negociaciones con pares y mayores, que entienden al compañero. 
 | 
 
Intrapersonal 
 | 
  
Capacidad
  de construir una percepción precisa respecto de sí mismo y de organizar y
  dirigir su propia vida. Incluye la autodisciplina, la autocomprensión y la
  autoestima La inteligencia intrapersonal está determinada por nuestra
  capacidad de entendernos a nosotros mismos. 
 | 
  
Se
  encuentra muy desarrollada en teólogos, filósofos y psicólogos, entre otros.
  La evidencian los niños que son reflexivos, de razonamiento acertado y suelen
  ser consejeros de sus compañeros. 
 | 
 
Naturalista 
 | 
  
Capacidad
  de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos,
  animales o plantas. Tanto del ambiente urbano como suburbano o rural. Incluye
  las habilidades de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento
  de nuestro entorno  
 | 
  
La
  poseen en alto nivel la gente de campo, botánicos, cazadores, ecologistas y
  paisajistas, entre otros. Se da en los niños que aman los animales, las
  plantas; que reconocen y les gusta investigar características del mundo natural
  y del hecho por el hombre. 
 | 
 
Forma en que aprenden mejor, en lo que destacan y lo que les gusta:
Destacan en 
 | 
   
Les gusta 
 | 
   
Aprenden mejor 
 | 
  |
LÓGICO
  - MATEMÁTICA 
 | 
  
Matemáticas,
  razonamiento, lógica, resolución de problemas, pautas. 
 | 
  
Resolver
  problemas, cuestionar, trabajar con números, experimentar. 
 | 
  
Usando
  pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto. 
 | 
 
LINGÜíSTICO-VERBAL 
 | 
  
Lectura,
  escritura, narración de historias, memorización de fechas, piensa en
  palabras. 
 | 
  
Leer,
  escribir, contar cuentos, hablar, memorizar, hacer puzles. 
 | 
  
Leyendo,
  escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y
  debatiendo. 
 | 
 
CORPORAL
  - CINESTÉSICA 
 | 
  
Atletismo,
  danza, arte dramático, trabajos manuales, utilización de herramientas. 
 | 
  
Moverse,
  tocar y hablar, lenguaje corporal. 
 | 
  
Tocando,
  moviéndose, procesando información a través  
de
  sensaciones corporales. 
 | 
 
ESPACIAL 
 | 
  
Lectura
  de mapas, gráficos, dibujando, laberintos, puzles, imaginando cosas,
  visualizando. 
 | 
  
Diseñar,
  dibujar, construir, crear, soñar despierto, mirar dibujos. 
 | 
  
Trabajando
  con dibujos y colores, visualizando, usando su ojo mental, dibujando. 
 | 
 
MUSICAL 
 | 
  
Cantar,
  reconocer sonidos, recordar melodías, ritmos. 
 | 
  
Cantar,
  tararear, tocar un instrumento, escuchar música. 
 | 
  
Ritmo,
  melodía, cantar, escuchando música y melodías. 
 | 
 
INTERPERSONAL 
 | 
  
Entendiendo
  a la gente, liderando, organizando, comunicando, resolviendo conflictos,
  vendiendo. 
 | 
  
Tener
  amigos, hablar con la gente, juntarse con gente. 
 | 
  
Compartiendo,
  comparando, relacionando, entrevistando, cooperando. 
 | 
 
INTRAPERSONAL 
 | 
  
Entendiéndose
  a sí mismo, reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo
  objetivos. 
 | 
  
Trabajar
  solo, reflexionar, seguir sus intereses. 
 | 
  
Trabajando
  solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio, reflexionando. 
 | 
 
NATURALISTA 
 | 
  
Entendiendo
  la naturaleza, haciendo distinciones, identificando la flora y la fauna. 
 | 
  
Participar
  en la naturaleza, hacer distinciones. 
 | 
  
Trabajar
  en el medio natural, explorar los seres vivientes, aprender acerca de plantas
  y temas relacionados con la naturaleza. 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario