La alimentación y la adolescencia
La pirámide alimentaria
• Justificación:
Con esta unidad se pretende que el alumnado alcance a comprender la importante relevancia que tienen los buenos hábitos alimenticios a la hora de alcanzar el mejor rendimiento intelectual en los procesos de aprendizaje. Esta actividad ha sido realizada con los alumnos de 2º de la ESO A en la clase de alternativa y con los alumnos de 2º B del grupo bilingüe.
•Objetivos:
Analizar los principios claves a tener en cuenta a la hora de elaborar una dieta equilibrada óptima para nuestra actividad diaria.
Conocer la pirámide alimentaria.
- La pirámide alimentaria.
- La importancia de una dieta equilibrada.
•Actividades:
- Harán la pirámide alimentaria en ingles
- Realizarán un menú en inglés apropiado a su edad y preferencias
- Evaluación:
- Reconocer los errores más frecuentes en la alimentación de los adolescentes y sus posibles consecuencias.
- Ser capaz de dar consejos para tener una alimentación de calidad.
- Reconocer los posibles efectos negativos de una mala alimentación en el rendimiento escolar.
- Recoger los cambios que han llevado a cabo a raíz del nuevo aprendizaje; de no haberlo hecho deben incluir los que sí deberían hacer.
Unidad didáctica: La pirámide alimentaria
La pirámide de alimentación
El
Ministerio de Salud recomienda el uso de la pirámide de alimentos, que indica
la proporción y variedad de los alimentos que debemos comer
cada día. Elije una mayor
cantidad de alimentos de la base de la pirámide y menos de los de arriba, elije
también diferentes alimentos dentro de
cada grupo.
http://elgenero.com/help/como_bajar_%20de_%20peso/images/PIRAMIDE-ALIMENTICIA.GIF
Debido
a que estamos en un período de rápido crecimiento y desarrollo, la dieta debe
proporcionar la energía (o calorías) y nutrientes necesarios para tener la
mejor nutrición y salud posibles.
¿Por qué debemos comer carne?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJMIN5IS9QPsTwbLJSOhIxGaMoJ7cQ5Fznmn2JJ1pcsQGE8hqUFjmAu4xQboaNde0JHk2JlaovZx-Ngs3ZqA2IZL1URa4EU78KUq-XLmSdXqYow7daxt5QVrEEryd2A1p25vC4j0zfQPJg/s1600/La+alimentaci%C3%B3n.+CN.+imagen.jpg)
La
carne proporciona buenas cantidades de proteína, hierro y zinc. Estos
nutrientes son esenciales para el funcionamiento del cuerpo y para prevenir
enfermedades como la anemia. El pescado también contiene grasas que ayudan a
prevenir enfermedades del corazón. Las vísceras (hígado, cerebro), carnes rojas
(ternera, cerdo, cordero), contienen grasas saturadas y colesterol. Consumir
estos sólo en ocasiones especiales y en pequeñas cantidades.
¿Por qué es
necesario beber leche?
La leche, el yogur y el queso proporcionarán una buena cantidad de proteínas
y calcio. Las proteínas son esenciales para formar, mantener y reparar los
órganos y tejidos del cuerpo y para que éste funcione normalmente.
El calcio es esencial para mantener los huesos
sanos y fuertes y prevenir la osteoporosis, una enfermedad más común en los
adultos.
¿Por qué es necesario comer
verduras y frutas?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsueukKjrVjsQW5KnW87cYm1Sy5paqAS7H-5apokSi_iu7uPBX9RmhSzyQfT03fr5cYcEyRKC4j3EkASAsq2tKEu99PefkCG96LfNxkWxAvT4ZjAXmiim9E3k2DVPwqkHrc6ujfYFavrfI/s200/frutas.jpg)
Debido a que contienen minerales, vitaminas y otros antioxidantes necesarios para proteger su salud y prevenir las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. También contienen fibra, que ayuda a la digestión y reduce el colesterol y el azúcar en la sangre.
¿Es necesario consumir aceites
y grasas?
Sí,
una pequeña cantidad de aceite le da los ácidos grasos esenciales para la
salud.
¿Cuánto pan, arroz, fideos o patatas
necesitamos comer?
El
pan es un buen alimento, elaborado con harina de trigo y con vitamina B, ácido
fólico y hierro. El arroz, la pasta, el trigo, el maíz o las palomitas aportan
hidratos de carbono, proteínas, fibra y calorías. Elije cereales con alto
contenido en fibra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjm4IeuMncgndoTpqNecqOp-8LIDyw0-o5if10TXhvruQIJuGUMA6qVaGZK_QNnPGU9nFubzM-xlFNQJHgLhOSIGcF8DSbdqIcygcyT-rkO-ZIGmjjXoCFb-b_pmGBQPxlb6uIGeqaXky_a/s1600/frutas.jpg)
La energía está estrechamente relacionada con el sexo, la edad y lo más importante, con el nivel de actividad física. Gastamos más energía con las actividades más intensas.
http://www.chumpysclipart.com/images/illustrations/thumbnail/2751_picture_of_a_happy_boy_eating_spaghetti_with_sauce_all_over_his_face.jpg
Activities:
Define tu actividad física como ligera, moderada o intensa basándote principalmente en las actividades que haces en tu tiempo libre.
Haz una pirámide de alimentos apropiada a tu edad.
Haz un menú apropiado a tu edad, actividades y gustos.
María Caballero
No hay comentarios:
Publicar un comentario